Pensar en como valoramos el tiempo
| |

¿qué valor tiene para ti el tiempo?

¿Qué papel juega el tiempo en una negociación internacional? 🌐💼
 
Parece sencillo.
 
El tiempo es, simplemente, tiempo 🕰️
 
Imagina en una reunión con un importador.

Te dicen: “lo vamos viendo”.
 
Y necesitamos TIEMPO.
 
Aquí entran las diferencias culturales.

¿Qué valor tiene para ti el tiempo?
 
¿Y para tu cliente? ⌛🤔

Cuando negocias con clientes de otras culturas
↳ El tiempo se percibe de maneras diversas.

NO todo se trata de puntualidad.

Y la forma en que percibimos el tiempo
↳ Influye en cómo negociamos y tomamos decisiones.

Tu cliente puede tener ideas diferentes sobre el “tiempo necesario” para lograr el objetivo de la negociación.
 
Para generar CONFIANZA con clientes
↳ AJUSTA tus expectativas sobre el tiempo.
 
☑️ Si el cliente busca agilizar el acuerdo y simplificar trámites:
 
Apreciará lograr un trato rápido, demostrando eficiencia en la negociación.
 
☑️ Si el cliente prioriza “construir” relaciones antes del acuerdo:
 
Es esencial “invertir” tiempo para que te conozcan mejor, fortaleciendo la base de una relación a largo plazo 🤝🏽


💡Entender las diferencias culturales te ayuda a mejorar tu comunicación con clientes y a desarrollar estrategias más adaptadas a los mercados.

Publicaciones Similares